




ALUMNA DEL TALLER

ALUMNA DEL TALLER


. 1977-1979
-
Inicio mis estudios de Cerámica y Tapiz en la Escuela de Artes Aplicadas de la Diputación de Tarragona, compaginándolos con el trabajo como ayudante en el taller del ceramista Ramón Carreté (discípulo de Llorens Artigas).
-
Realizo prácticas en talleres de alfarería tradicional en Verdú, Esparreguera y La Bisbal.
-
En 1979 abro mi primer taller, Taller Abat, en la ciudad de Tarragona, dedicado a la creación y diseño de cerámica artística y tapices en alto lizo.
-
1980 -1989
-
Amplío el taller incorporando actividades docentes en cerámica, tapiz, pintura y escultura. Además, habilito un espacio como sala de exposiciones permanente para mostrar mi obra.
-
Me incorporo al equipo de tejedores del taller de tapices del pintor Joan Miró, bajo la dirección del maestro Josep Royo.
-
Dirijo los talleres de cerámica para estudiantes de Magisterio organizados por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona durante el periodo vacacional.
-
Colaboro durante dos años con el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Reus, dirigiendo los talleres de cerámica del Parque Infantil de Navidad, donde se realizaran grandes murales cerámicos.
-
Amplío las actividades docentes con un taller de encaje de bolillos y un nuevo programa de talleres de artes plásticas para niños, con clases de pintura, cerámica, dibujo, tapiz y creación plástica.
-
Imparto los cursos titulados Visca el color y La maleta pedagógica, organizados por el Departamento de Cultura de la Caixa, en diversas localidades como Tarragona, Valls, Tortosa y Reus.
-
Abro una tienda especializada en productos y materiales de difícil localización, dirigida a artesanos y profesionales de las Artes Aplicadas.
-
Diseño e imparto diversos cursos de cerámica, policromía y restauración de muebles, dirigidos a profesionales de la enseñanza de las artes plásticas.
-
1990 - 1997
-
Traslado mi residencia al entorno rural de Vallbona de les Monges, en Lérida, donde abro un nuevo taller destinado a la producción de cerámica colada, con la finalidad de abastecer de cerámica blanca bizcochada a otros talleres y escuelas, mientras sigo manteniendo el taller, la tienda y la escuela de Tarragona.
-
Participo en el diseño y equipamiento del nuevo taller de cerámica del Monasterio de Vallbona de les Monges, además de realizar los originales y matrices de botes de farmacia, platos y diferentes piezas inspiradas en cerámicas y dibujos antiguos de su farmacia medieval y que formarán parte de las colecciones de cerámica que fabricarán.
-
Realizo cursos especializados para profesorado y artesanos de otros centros en Tarragona, Teruel, Zaragoza, Barcelona, Lérida y Madrid.
-
1998 - 2010
-
Creo la Associació Lleure Artístic con el objetivo de difundir y potenciar la enseñanza de los oficios artesanos.
-
Durante los años siguientes, la asociación organiza y realiza talleres dirigidos por artesanos formados en el Taller Abat para los ayuntamientos de Tarragona, Reus y Montblanc; para asociaciones culturales como Dones Amunt (Cambrils), L’Afer de la Dona (Els Pallaresos), la Asociación de Mujeres de Botarell, la Asociación de Mujeres de Flix, la Asociación de Mujeres de Bonavista, el Colectivo de Mujeres de La Canonja, el Ateneu Cultural Mujeres de Altafulla y la Asociación Aura; tambien para centros educativos públicos y privados como el Colegio El Miracle, la Escuela César August, la Escuela Pau Delclòs, la Escuela del Sagrado Corazón, el Colegio de las Dominicas Descalzas, el Colegio de las Carmelitas y el Instituto Martí Franquès. También realiza cursos para entidades como La Caixa, la ONCE, el Complejo Educativo de Tarragona y la Obra Cultural de Caixa Terrassa.
-
Amplío nuevamente la escuela con nuevos talleres de restauración de muebles, pirograbado, marquetería, taracea, emplomado, dorado con pan de oro, lacado y goma laca.
-
Con motivo del 25º aniversario de Taller Abat, realizo una intervención de arte urbano en la plaza del Ayuntamiento de Tarragona, consistente en la participación lúdica y festiva de ciudadanos y artesanos del Taller Abat en la creación de una gran escultura de barro dedicada a la tradición castellera de la ciudad. Posteriormente, donare la obra a la Colla Vella dels Xiquets de Tarragona, que la expondr de forma permanente en su sede.
-
Colaboro durante varios años con el Departamento de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Tarragona, realizando los talleres de cerámica del Parque Infantil de Navidad.
-
De forma periódica, asisto junto con el equipo de profesores y artesanos que forman parte de Taller Abat, la escuela y la Associació Lleure Artístic, a ferias de artesanía, manualidades, textiles y decoración, con el objetivo de mantener una actualización continua del profesorado y colaboradores.
-
A partir del año 2000, inicio una serie de viajes con la finalidad de ampliar experiencias, conocimientos y bibliografía en el ámbito de las Artes Plásticas a un nivel más amplio. Entre las experiencias más destacadas se encuentran las prácticas de cerámica, tejido de tapices e impresión en seda realizadas en el Rajastán (India); los talleres de trampantojo y marmoleado en París; el taller de pan de oro y goma laca en Venecia; las visitas a colecciones y museos relevantes como el Folk Craft Museum de Kurashiki (Japón), la Colección Frick (Nueva York), las Galerías de Arte y Diseño del Victoria and Albert Museum (Londres), y los museos de porcelana de Meissen y de Artes Plásticas de Dresde. A raíz de estos viajes, inicio la creación de un fondo bibliográfico especializado para la escuela.
-
Participo con el objetivo de divulgar y promocionar la escuela y la asociación en una serie de programas de televisión y radio, como Catalunya Avui, Tarraco Visió y Ràdio Tarragona.
-
Participo en diversas ferias, entre ellas:
-
Ferias ecológicas promovidas por la Associació de la Mediterrània, donde presento productos ecológicos de fabricación propia, como pinturas, herramientas y materiales naturales destinados al trabajo en Artes Aplicadas.
-
Ferias de artesanía y ocio organizadas por el Ayuntamiento, donde promociono el taller de restauración de muebles de la escuela y los cursos de la Associació Lleure Artístic.
-
Ferias comerciales promovidas por la Cámara de Comercio, donde impulso la visibilidad de Taller Abat como escuela de Artes Plásticas.
-
2011 - 2021
-
Amplío Taller Abat con la incorporación de un estudio de interiorismo y la formación de un equipo de reformistas y decoradores.
-
Hasta la fecha, y además del resto de actividades, el taller de cerámica ha producido una gran cantidad de murales, encargos de piezas conmemorativas, originales de bajorrelieves y sus posteriores copias, placas y numeraciones de callejeros para distintos municipios, así como una importante producción de colaje blanco, cerámica artística, pintura y escultura para las exposiciones. Esta actividad se vera interrumpida a partir de 2011, debido a la apertura del estudio de interiorismo, que me absorbe por completo y tengo que abandonar durante un tiempo la creación y fabricación de cerámica.
-
En 2021 doy por finalizadas las etapas divulgativa, docente y como interiorista. Cedo el estudio de decoración y la escuela a mis colaboradores, disuelvo la asociación y traslado mi residencia y lugar de trabajo a Barcelona, retomando así la idea original de Taller Abat: la dedicación exclusiva al diseño y creación de cerámica artística.



















